top of page
Buscar

Wes Anderson y la decoración en el cine

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 6 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

Wes Anderson es un creativo director del panorama cinematográfico actual que ha estado nominado incluso a los Oscars. Wes Anderson y la decoración cinematográfica son dos conceptos que van de la mano y que muy pocos osarían separar. Así que veamos que a aportado a los decorados cinematográficos.

Esta claro que Wes Anderson es conocido por cuidar al milímetro la parte creativa de cada proyecto, la fotografía, los colores, los decorados, el vestuario… Para los aficionados al interiorismo, los trabajos de este profesional son un imprescindible. Su estilo es totalmente marcado y ofrece películas que, lejos de gustar a cada cual, son totalmente únicas.

Paleta de colores de Wes Anderson en la decoración cinematográfica

Si hablamos sobre Wes Anderson y la decoración cinematográfica debemos hablar sobre los colores que usa el artista son muy saturados así como estudiados para cada título. Todo un film se reduce a unos cuantos (normalmente cinco) colores. Tan importante es la manera en la que usa el color que hasta el Tumblr existe un lugar dedicado a recopilaciones de fotogramas que demuestran el uso de la paleta de colores de la grabación en cuestión.

Por ejemplo, en la película Los Teenbaums se aprecian fuertes cantidades de color rosa, salmón pastel, rosa alilado, ocre oscuro y azul grisáceo en muchas de sus escenas. De la misma manera, Bottle Rocket está llena de tonos blanco, negro, rojo anaranjado, verde oscuro y salmón pastel.

Y es que la paleta de colores es tremendamente importante para un decorado. Sólo conociéndola y utilizándola con sabiduría se pueden conseguir interiores personalizados y con un estilo único. Los colores y su propia combinación hacen esto posible. En este punto Wes Anderson como decorador cinematográfico es un profesional icónico, dándole a cada color una importancia propia y mimando cada detalle de estos.

Por ejemplo, las escenas de interior de Los Teenenbaums nos ofrecen colores suaves pero cálidos como el dorado o el rosa desaturado, combinándolos con otros como rojos, marrones, caobas y creando elementos de armonía capaces de multiplicar la importancia de los colores.

En Viaje a Darjeeling vemos una escena bañada por el color amarillo. Sin embargo, a simple vista tal cantidad de elementos en este tono no parece ser saturante cuando debería serlo pues ni siquiera existe un elemento de contraste. Por motivos como este Wes Anderson y la decoración cinematográfica siempre van unidos de la mano.

Además del amarillo, encontramos solamente blanco y marrón, dos colores neutros que no le restan ningún tipo de importancia. ¿Cómo puede Anders conseguirlo? Siendo un maestro del color en la decoración cinematográfica.

Sin embargo, hay que decir que este extenso estudio y la elaboración de todo un decorado al detalle no sólo es cosa de directores y otros profesionales creativos sino que estos recursos se usan mucho a la hora de introducir y plasmar las distintas épocas vividas.

Así, en la mayoría de producciones de una misma época verás que se utilizan tonos muy similares y se le da un parecido tratamiento e importancia a esos colores específicos.

Y hasta aquí nuestro post sobre Wes Anderson y la decoración cinematográfica, ¡esperemos que os haya gustado!

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
¿TIENES
DUDAS?

nerena.23@gmail.com

Despacho 7

C/Julian Romea, 2

28003 - Madrid

  • White YouTube Icon
  • White Instagram Icon
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page